EDITORIAL: Norma
FRAGMENTO
"... de pronto se interrumpieron las trompetas del mambo. Los jugadores se dispersaron con las manos en alto. El coronel sintió a sus espaldas el crujido seco, articulado y frío de un fusil al ser montado. Comprendió que había caído fatalmente en una batida de la policía con la hoja clandestina en el bolsillo. Dio media vuelta sin levantar las manos. Y entonces vio de cerca, por primera vez en su vida, al hombre que disparó contra su hijo".
***
"La gente que uno quiere, debería morirse con todas sus cosas".
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Curiosamente, la anterior frase que pertenece al libro "El amor en los tiempos del cólera". Describe un poco el sufrimiento que padecen los protagonistas de esta historia: el Coronel y su esposa. Luego de la trágica muerte de su hijo, conservan su gallo de pelea, que mantiene latente el recuerdo de la desgracia. Así mismo, se presenta de manera evidente como estos personajes "sobreviven" a cada jornada, en su humilde casa, con sus pocos recursos y al borde de la miseria absoluta.
El coronel, es un hombre ya mayor que le entregó sus mejores años al ejercito de su patria. Pero que ahora, se sienta en su mecedora a esperar que el gobierno se acuerde de él y su tan anhelada pensión de retiro. De hecho en este momento, se me ocurre proponer que en el diccionario de la real academia de la lengua española (RAE). Se edite la palabra "BUROCRACIA" y se adjunte una imagen o se haga mención de este pobre coronel. Pues es precisamente esta gestión, la que no ha permitido que se le envié su primer cheque.
Pero alguno que me llamó la atención y que percibí como un acto de honorabilidad, es que este coronel no pierde la compostura, ni un instante. Por el contrario, muestra la lucha en su corazón de no dejarse vencer por los obstáculos que le depara la vida. Y de esto da cuenta la certera frase del final del libro.
Por ser una historia que no sobrepasa las 70 páginas, pensaría que es uno de los primeros acercamientos que un lector puede hacer a la obra de García Márquez. Lo digo, no porque el hecho de que el relato sea breve, lo haga superficial. Por el contrario, contiene esa riqueza descriptiva que prodigiosamente el autor saber explotar. Además de la excelente técnica de poder "hipnotizar" al lector (como el mismo autor, lo expresaba en diferentes entrevistas) y no dejarlo parar hasta que "devorara" el libro.
"BANDA SONORA"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario